Innovacion Construccion Murcia Sostenibilidad

SUSTITUCIÓN DE UNA PALA POR OTRA MÁS EFICIENTE Y DE MENOR CONSUMO

Innovacion Construccion Murcia Sostenibilidad

 

Proyecto acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por el IDAE y gestionada por las Autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

  • Objetivo de la actuación:
    • 04 – Apoyar la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores.
  • 4b – Fomento de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las empresas
  • Resultados de la actuación:
    • Ahorro energético anual: 18,32 tep/año
    • Ahorro de emisiones de GEI anual: 56,06 tCO2/año
  • Inversión total: 260.000 €
  • Importe de la ayuda: 57.600 €

“Una manera de hacer Europa”

 

 

PERFIL: DIRECTOR DE PROYECTOS (Sector Cemento)

 

MISIÓN DEL PUESTO

 

Liderar y coordinar el desarrollo de los proyectos industriales de la organización, nacionales e internacionales, de acuerdo a los estándares de calidad técnica y eficiencia económica  establecidos.

 

FUNCIONES PRINCIPALES

  • Planificación y supervisión de la ejecución de proyectos: definición de métodos, documentos y procedimientos, de los recursos internos requeridos (ingeniería, compras, -montaje, jefes de obra, etc.) y externos (subcontratación) para la optimización del proyecto y el control de riesgos.
  • Definición y redacción de los estándares de diseño, concepción y dimensionamiento de instalaciones, selección de suministradores, etc.
  • Coordinación de los equipos asignados al proyecto para establecer planes de acción y encontrar soluciones adaptadas.
  • Gestión financiera de los proyectos: control de presupuestos, optimización de costes.
  • Resolución de problemas técnicos, productivos y calidad.
  • Coordinación de soluciones medioambientales y combustibles de sustitución.

 

REQUISITOS DEL PUESTO:

 

  • Formación Universitaria: Ingeniería
  • Al menos 5 años de experiencia como director de proyectos en empresas del sector.
  • Nivel muy alto de inglés. Se valorará el nivel alto de francés.
  • Disponibilidad para viajar.
  • Ubicación del puesto en Murcia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPETENCIAS:

 

GESTION –     Liderazgo: Capacidad para motivar y delegar eficazmente a los demás para alcanzar los objetivos de la organización.

–     Planificación y Organización: Organiza y programa las acciones, procesos y recursos. Establece y controla los tiempos y planes.

–     Persuasividad:  Influye, convence, impacta en los demás para mejorar o cambiar resultados, puntos de vista o comportamientos

 

PROFESIONALES –  Expertez Técnica: Dominio técnico o profesional del trabajo. Curiosidad o interés en su actualización.

–  Análisis y Solución de Problemas: Analiza aspectos y problemas en detalle, de manera sistemática, emitiendo juicios sólidos, basados en información relevante.

–  Comunicación Social: Excelente comunicador. Habla con claridad, fluidez y convicción, tanto  individualmente como en grupos.

 

EMPRENDEDORAS –  Sentido Comercial: Comprende y aplica puntos de vista comerciales y financieros. Piensa y actúa en términos de costes, beneficios, mercados y valor añadido.

–  Innovación y Creatividad: Aporta nuevos y creativos puntos de vista en el trabajo. Identifica aspectos originales y tiende a superar las resistencias tradicionales.

–  Estratégico: Aporta puntos de vista amplios, trascendentes  y con visión del medio y largo plazo.

 

PERSONALES –  Habilidad Interpersonal: Se relaciona positiva y constructivamente con los demás. Trabaja eficazmente en equipo

–  Resistencia al Estrés: Mantiene pautas de conducta estables ante las dificultades y presiones. Tiene un eficaz control de sí mismo

–  Motivación Personal: Se compromete en el trabajo para lograr los objetivos establecidos. Demuestra entusiasmo y ambición de éxito

 

 

HORMICRUZ ha finalizado recientemente el proyecto de I+D BIOCONCRETE, cuyo objetivo ha sido el desarrollo de nuevas formulaciones de hormigones y morteros que contribuyan a mejorar la calidad del aire y a hacer más agradable visualmente grandes obras de hormigón mediante la formación de un recubrimiento vegetal.

El proyecto ha buscado desarrollar un material con capacidad de generar ambientes más saludables, sostenibles y ambientales contribuyendo a mejorar la vida en nuestras ciudades a través de la reducción de CO2, la reducción de la temperatura de los ambientes urbanos y la calidad de nuestro entorno construido.

Además, estos materiales mejoran el confort térmico en edificios, funcionando como material aislante y regulador térmico, ofreciendo de este modo ventajas tanto medioambientales y estéticas, como térmicas.

Este nuevo material responde a la necesidad de establecer un mayor contacto de nuestro entorno con la naturaleza, logrando una simbiosis de naturaleza y construcción que abre la puerta a ciudades cuyos diseños incorporen la vegetación como un elemento más de la urbe.

El proyecto se ha llevado a cabo gracias a la financiación de CDTI a través de su Línea de Proyectos de I+D individuales y con la colaboración del Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON) y el grupo de investigación Ciencia y Tecnología Avanzada de Construcción CTAC de la Universidad Politécnica de Cartagena UPCT y actualmente se encuentra en fase de escalado para lograr un futuro sostenible gracias al desarrollo de materiales avanzados.