Cementos Cruz pone en marcha las obras del nuevo edificio para la fabricación aditiva en construcción. El nuevo espacio destinado a la investigación y producción en impresión 3D de hormigones, morteros y otros productos cementantes, impulsará la Industria 4.0 en construcción en la Región de Murcia gracias a una nueva impresora 3D de gran formato diseñada a medida para la fabricación de todo tipo de piezas de muy elevada complejidad, desde mobiliarios urbanos y elementos decorativos, hasta prefabricados o edificios completos

 

Muy pronto, Cementos Cruz dispondrá de un espacio exclusivo en I+D dedicado a la más alta tecnología en construcción de vanguardia, que además contará con un espacio de showroom para visitas y centro de trabajo dedicado para la digitalización.

 

Este proyecto está enmarcado en “Programa de apoyo a adquisición de equipamientos científico-tecnológico para actividades de I+D”, con financiación del INFO a través de los fondos FEDER. (Nº Expediente 2019.08.ECYT.0012)

 

A través del apoyo del INFO y de fondos FEDER se han realizado diferentes acciones en materia de prevención.

Cementos Cruz ha realizado, desde que comenzó la pandemia, un importante esfuerzo en seguridad e higiene, a través de diferentes acciones para reducir el contacto físico entre las personas que cada día pasan por las instalaciones de la empresa.

Con la financiación del INFO, a través de fondos FEDER, y enmarcado en el «Programa de Apoyo a Inversiones Productivas y Tecnológicas Covid-19» (Orden de 20 de julio de 2020) se han puesto en marcha las siguientes acciones en la empresa, tanto para los empleados como para nuestros clientes:

– Compra de ordenadores portátiles para implantar el teletrabajo entre los empleados.

– Instalación de equipos de fichaje automáticos con reconocimiento facial.

– Instalación de estaciones de gel higienizante en las entradas de las instalaciones.

– Instalación de equipos purificadores de aire.

Automatización del proceso de entrada y salida de camiones para que los conductores no necesiten bajar del camión en ningún momento ni tengan que interactuar con ninguno de los trabajadores de Cementos Cruz.

 

CEMENTOS  CRUZ está comprometido con la reducción de los consumos energéticos que se realizan en su sede en Abanilla, y para ello ha puesto en marcha un proyecto que consiste en la sustitución del diafragma intermedio del molino de bolas II, por uno de cuarta generación, más eficiente.

Este proyecto se ha llevado a cabo en el marco de las ayudas convocadas y gestionadas por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, destinadas al fomento de la mejora de la eficiencia energética y el uso de las energías renovables en el ámbito del programa operativo FEDER (El Fondo de Europeo Regional) de la cooperativa cuyo objetivo es avanzar en la evaluación y mejora de la eficiencia energética de las empresas así como fomentar el uso de energías renovables. En concreto la Unión Europea, bajo sus fondos FEDER, pretende tener como resultado el ahorro energético, la capacidad de producción de energía y el ahorro de emisiones GEI.

Gracias al apoyo recibido por estas ayudas en la convocatoria de 2019, CEMENTOS CRUZ ha invertido 200.000 € en este proyecto (Sustitución de diafragma intermedio del molino de bolas II), de los cuales ha recibido una ayuda de 40.000€ (80% provenientes de los fondos FEDER).

Como resultado de esta actuación, CEMENTOS CRUZ ha conseguido y un ahorro anual total de 45,44tep lo que se traduce en evitar a partir de ahora, un total de 174,53 tCO2eq emitidas a la atmósfera